Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2013

ABETO-BROWNIE



La receta que os propongo hoy es una idea que os puede ir muy bien para Navidad. Es una adaptación de brownie que os puede ir genial para regalar un detalle a alguien o para hacer un postre bien adaptado a las fechas en que estamos.
 
Un brownie suele gustar a todos: grandes y pequeños. Podriais prescindir de las nueces (ya no se llamaría brownie pero estaría igualmente exquisito) si quereis aseguraros que vuestros peques lo coman sin que les molesten los trozos y podreis decorarlos adaptándolos a  la necesidad que tengais en el momento: como pastel de cumpleaños, como racion de postre, como base de mona de Pasqua o Navideño como el de hoy!!!

¿Cómo? Pues cortando porciones triangulares y haciéndoos con algun chocolate o lacasitos para decorar. De esta forma podreis hacer estos divertidos abetos que encantan a los niños.

Os animais a prepararlos? Pues aquí os cuento cómo

INGREDIENTES:

* Para el brownie:

 - 150gr. de chocolate de cobertura (yo utilicé uno de Valor con el 70% de cacao)

- 150gr. de mantequilla

- 175gr. de azúcar

- 75 gr. de harina

- 75 gr. de nueces troceadas

- 4 huevos (yemas y claras por separado)

* Para la decoración:

- Chocolate verde (yo utilicé por primera vez los candy melts como estos y me fueron perfectos)

- Lacasitos o perlas de azúcar, bolitas de azúcar de colores o lo que tengais a mano para decorar

- "Neules" de chocolate para hacer de tronco o palitos de pan bañados en chocolate.

PREPARACIÓN:

- Precalentar el horno a 170º solo de abajo.

- Fundir el chocolate (o en el microondas o al baño maría) y cuando ya esté deshecho incorporar la mantequilla en dados removiendo hasta que se funda con el chocolate.

- Por otro lado montar las claras a punto de nieve.

- En otro bol, montar las yemas de los huevos con el azúcar. Debe doblar el volumen y perder un poco el color amarillento de la yema.

- Una vez tenemos todo esto preparado se deben mezclar todos los ingredientes: comenzaremos mezclando el chocolate con las yemas montados, luego incorporar la harina y las nueces troceadas y por último las claras montadas a punto de nieve. Se deben mezclar todos los ingredientes de forma delicada, sobre todo las claras para evitar que se baje el volumen de la mezcla.

- Forrar un molde con papel y pincelar con mantequilla fundida y espolvorear con harina para envite que se pegue.

- Llenar el molde con la mezcla y ponerlo en el horno previamente calentado a 170 º y durante unos 20-25 minutos.

-Se debe retirar cuando vemos que se empieza a formar una crostra por encima pero que aún esté húmedo por dentro (en concreto en mi caso 22 minutos)


DECORACIÓN O MONTAJE: 

- Dividir el brownie longitudinalmente en 2 partes y en cada una de las partes ir marcando los triángulos.
- Cortar las porciones triangulares y ayudándonos de una cucharilla o de un descorazonador de manzanas hacer una incisión para poder poner la neula o el palito que hará de tronco.

- Pintar los árboles con el chocolate coloreado o bien con coco teñido de verde o con chocolate blanco y decorarlo con lo que tengamos a mano: lacasitos, azucar glass, coco rallado, perlas de azúcar, etc... 

- Tambien quedaría genial si espolvoreamos azúcar glas con un colador por encima. Así le daríamos un efecto nevado. (yo lo quería hacer pero me acordé después de la sesión de fotos...)

MOLDE UTILIZADO: 

Rectangular de aluminio de 20 x 30 cm

RACIONES:

Con estas medidas salen unos 10-12 árboles de  8 X 10 cm

Espero que os hayan gustado y si os animais a hacerlos no os olvideis de fotografiarlos y enviarnos vuestras creaciones!!!

 

lunes, 17 de diciembre de 2012

TARTA "PAPA-NOEL" DE MOUSSE DE FRESAS Y CANELA








Los que me seguís por facebook sabéis que hace dos meses que colaboro con una web que se llama Petit-On. Es un portal nuevo creado por Raquel del blog Pequealamoda y donde colaboro encantada en la sección de Cocina.

Este mes de diciembre teníamos que hacer recetas con canela y yo que soy un poco retorcida no pensé en otra cosa sino que hacer este pastel. Je, je

Debo reconocer que la idea original no es mía. Yo hacía ya algún tiempo que había visto por google images una tarta Papá Noel pero no tenía ni la receta ni los ingredientes. Así que una vez vista la imagen puse en marcha la maquinaria de pensar hasta que di con una receta bastante buena y vistosa.

Como la tarta ha tenido mucho éxito en su página y en facebook he pensado que estaría muy bien compartirla también con mis lectores. Y es que a los niños les encanta pero lo mejor de todo es que es buenísima para todos los públicos y no puede ser más oportuna dadas las fechas en las que estamos.

No me hago más de rogar más y aquí os dejo la receta. Y que no os asuste la extensión que aunque es larga de explicar es muy sencilla de hacer.


INGREDIENTES: (El molde utilizado tiene forma de corazón y equivale a unos 18 cm de diámetro aproximadamente)

* Para la base: 

- 150g. de galletas tipo Digestive 
- 65g. de mantequilla 
- 2 cucharadas de canela en polvo 

* Para la mousse:
 
- 200g. de nata de montar 

- 1 ramita de canela  
- 300ml. de leche entera (150ml serán para la mousse y 150ml se reservarán para la cobertura) 
- 400g. de fresas
 - 100g. de azúcar 
- 5 hojas de gelatina (de unos 2g. cada hoja) 
- 1 cucharada de canela

* Para la cobertura de fresas / gorro: 

- 150g. de fresas 
- 25ml. de agua 
 - 30g. de azúcar 
- 1 cucharada de zumo de limón
 - 1 hoja de gelatina

* Para la cobertura de leche y canela / cara Papá Noel: 
- 150ml de leche con canela de la que nos ha sobrado de hacer la mousse
 - 1 hoja de gelatina

 * Para decorar las barbas y el cabello de Papá Noel:
- Nata montada

PREPARACIÓN:


 * De la base:
 - Picar las galletas en un robot de cocina hasta que queden bien trituradas. 
- Añadir la mantequilla a punto de pomada y volver a triturar con el robot de cocina hasta que quede todo bien integrado hecho una pasta. 
- Forrar un molde con forma de corazón (desmoldable o bien tipo aro de emplatar) con la masa de galletas. Hay que ir apretando la masa para que quede bien unida. 
- Hacer presion con la base de un vaso para compactar y nivelar la base. 
- Reservar el molde en la nevera.

 * De la mousse:
 - Montar la nata y reservar.
 - Poner en un bol con agua fría a hidratar las hojas de gelatina.
 - Calentar los 300ml. de leche con la rama de canela y la cucharada de canela hasta que hierva.
 - Retirar la leche del fuego, colar y reservar la mitad de ella para la cobertura de leche y canela. 
- Disolver en la otra mitad aún caliente las hojas de gelatinas hasta que se fundan y removerlo todo muy bien. 
- Lavar y trocear las fresas y añadirlas a la mezcla de leche y gelatina y batirle todo con la batidora eléctrica. 
- Ir añadiendo a esta mezcla la nata montada con una espátula e ir mezclando con movimientos suaves para evitar que se baje. 
- Verter la mezcla en el molde forrado con galletas y reservar en la nevera unas 5-6 horas mínimo antes de añadir las siguientes capas. 

* De la cobertura de fresas:
 - Lavar las fresas, trocear y ponerlas a macerar con el azúcar y el jugo de limón en un bol en la nevera unas 2-3 horas (preferible toda la noche) 
- Poner el contenido del cuenco en un cazo, añadir el agua y poner a fuego fuerte. 
- Una vez hierva, bajar el fuego y dejar cocer unos 20 minutos mientras vamos removiendo y aplastando un poco las fresas. 
- Poner una hoja de gelatina en un bol con agua fría. 
- Triturar el contenido del cazo y añadir la hoja de gelatina previamente hidratada en agua fría (mínimo 5 minutos) 
- Remover hasta que se funda totalmente la gelatina y quede bien integrada.
- Verter esta capa de gelatina con una espátula haciendo la forma del sombrero (un truco para evitar que se extienda la gorra es colocar un trozo de paja o caña para separar las zonas que lleven las distintas coberturas)

 * De la cobertura de leche y canela / cara Papa Noel:
 - Hidratar en un bol con agua fría la hoja de gelatina un mínimo de 5 minutos.- Calentar la mezcla de leche y canela reservada de hacer la mousse y disolver en esta leche caliente la hoja de gelatina previamente hidratada.- Disponer esta capa sobre el resto del pastel a modo de cara de Papa Noel (sin cubrir la parte donde la gelatina de fresas)- Reservar la tarta en la nevera toda la noche para conseguir que las diferentes capas hayan cuajado bien y facilitar así el desmoldado.(Aclaración: a mí me sobró un poco de capa de gelatina tanto de fresa como de leche y canela ya que el molde no era demasiado alto)

 MONTAJE:
 - Desmoldar el pastel con cuidado ayudándoos de un cuchillo para marcar la silueta si fuera necesario.- Retirar la pajita que nos ha servido para separar las dos zonas de cobertura.- Justo antes de servir o presentarlo, colocar la nata montada con una manga pastelera o de spray (no hacerlo con mucha antelación para que evitar que la nata pierda estabilidad y se vaya deshaciendo)

Anímate a hacerla! Parece complicada de hacer pero es sencilla y menos la nata montada, el resto de la tarta la puede tener terminada con un par de días de antelación al día en que querais comérosla.

Y si la la excusa es que no os apetece algo fría, ¿qué tal acompañar cada corte de pastel con un poco de chocolate caliente?




Espero vuestras fotografías!!